Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Eres ||cantidad|| lejos del envío gratuito.

Estatuto

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA TIENDA ONLINE


Los Términos y Condiciones especifican las reglas para la prestación de servicios de venta a través del sitio web de la tienda en línea que opera bajo el dominio: www.effiki.com. Es un documento exigido por el artículo 13 de la Ley de 30 de mayo de 2014, de derechos de los consumidores.

El propietario y administrador de la tienda es:

Effiki LLC
ubicado en 8 Wierzbowa Street, 17-300 Siemiatycze, Polonia,
inscrita en el Registro de la Audiencia Nacional con el número KRS 0001005847
Número de Identificación Fiscal (NIP): 5441539475, Número de Registro Nacional de Empresas (REGON): 380182080,
tel. (48) 535-718-817, correo electrónico: info@effiki.com
Número de cuenta bancaria: 76 1140 2004 0000 3802 8168 9125


Dirección del remitente:

Flexls – Effiki
Pase 20K, Budynek nº 9
05-870 Blonie
teléfono: +48 505 175 676

El COMPRADOR tiene derecho a negociar cualquier disposición del contrato con el Vendedor antes de realizar un pedido, incluidas las modificaciones de los siguientes términos y condiciones, dentro de los límites permitidos por la ley. Tales negociaciones requieren forma escrita para ser válidas. En el caso de que el COMPRADOR opte por no celebrar un acuerdo mediante negociaciones individuales, se aplicarán los siguientes términos y condiciones.

A. Definiciones

  1. TIENDA ONLINE - significa que el contrato de venta o servicio se celebra electrónicamente, y si la parte del contrato es un CONSUMIDOR, se rige por las disposiciones descritas en la Ley de 30 de mayo de 2014, sobre derechos del consumidor (Boletín Oficial de 2014 , artículo 827).
    VENDEDOR y PROVEEDOR DE SERVICIOS - Effiki Ltd., con domicilio en 8 Wierzbowa Street, 17-300 Siemiatycze, Polonia, inscrita en el Registro Judicial Nacional con el número KRS 0001005847, Número de identificación fiscal (NIP): 5441539475, Número de registro nacional de empresas (REGON) : 380182080 - el contrato de venta celebrado a través del sitio web de la TIENDA ONLINE www.effiki.com.
  2. CLIENTE - persona física, jurídica o unidad organizativa sin personalidad jurídica, a quien normas específicas le otorgan capacidad jurídica, y que celebra o pretende celebrar un contrato o utiliza otros servicios ofrecidos a través del sitio web de la TIENDA ONLINE.
  3. CONSUMIDOR - el CLIENTE, persona física que realiza un acto jurídico no directamente relacionado con su actividad empresarial o profesional - definición precisa - Artículo 22 del Código Civil.
  4. PRODUCTO: un artículo ofrecido a la venta o un servicio ofrecido en la TIENDA ONLINE.
  5. TÉRMINOS Y CONDICIONES - estos Términos y Condiciones de la TIENDA ONLINE.
  6. CONTRATO DE VENTA: un acuerdo de venta a distancia de un PRODUCTO celebrado a través de la TIENDA ONLINE.
  7. PEDIDO: una declaración enviada por vía electrónica o telefónica que expresa la intención de celebrar un acuerdo (pedido de un producto o servicio).
  8. NEWSLETTER - servicio electrónico prestado por el VENDEDOR, consistente en el envío de información comercial y publicitaria a la dirección de correo electrónico facilitada por el interesado.



B. Disposiciones generales.

  1. Ámbito de actividad: venta por correo de prendas de vestir y artículos textiles a través del sitio web.
  2. El VENDEDOR - con el fin de facilitar la celebración del contrato, proporciona los siguientes servicios a través del sitio web de la tienda online:
    - crear y gestionar una cuenta de cliente en la tienda online;
    - procesar el formulario de pedido del producto en la tienda online;
    - con el consentimiento del cliente, envío de información comercial, ofertas promocionales, etc., en forma de servicio de "newsletter".
  3. La prestación de servicios electrónicos dentro del ámbito anterior es gratuita.
  4. El contrato para la prestación de un servicio electrónico que implica la operación y administración de la Cuenta del CLIENTE en el SITIO WEB se celebra por tiempo indefinido. Se considera momento de conclusión la finalización del proceso de registro del cliente en el SITIO WEB.
  5. El contrato para la prestación de un servicio electrónico que permite realizar un Pedido en la Tienda Online mediante la cumplimentación del formulario de pedido se celebra por un período fijo (por la duración del cumplimiento y procesamiento del pedido) y finaliza con la presentación y aceptación del Orden.
  6. El servicio "newsletter" se contrata por tiempo indefinido. El acuerdo se concluye cuando se da el consentimiento para enviar mensajes a la dirección de correo electrónico del CLIENTE proporcionada durante el registro.
  7. El CONSUMIDOR podrá rescindir el contrato de prestación de un servicio sin expresión de motivo dentro de los 14 días siguientes a su celebración - excepto cuando la prestación del servicio comience antes del vencimiento de este plazo con el consentimiento del CONSUMIDOR - presentando una declaración de desistimiento a el emprendedor:
    - utilizando el formulario de retiro electrónico (Anexo a los TÉRMINOS Y CONDICIONES),
    - presentando una declaración en el sitio web,
    - por correo electrónico o por escrito a la dirección registrada del VENDEDOR (PROVEEDOR DEL SERVICIO).
  8. En el caso de un servicio celebrado por tiempo indefinido, ambas partes tienen derecho a rescindir el contrato:
    - El CONSUMIDOR podrá rescindir el contrato de prestación de servicios electrónicos en cualquier momento presentando la correspondiente declaración en forma electrónica o escrita al VENDEDOR. El VENDEDOR deberá acusar recibo inmediatamente de la declaración. Dentro de los 7 días siguientes a la recepción del aviso de terminación, el VENDEDOR deberá eliminar los datos protegidos por las leyes de protección de datos personales asociados al servicio y cesar su prestación.
    - El PRESTADOR DE SERVICIOS podrá rescindir el contrato de prestación de servicios electrónicos si el CONSUMIDOR viola objetiva e ilícitamente los Términos y Condiciones de manera significativa, con un plazo de preaviso de 30 días contados a partir de la fecha del aviso. Si ambas partes del contrato son empresarios, el PRESTADOR DE SERVICIOS podrá rescindir el contrato de prestación de Servicios Electrónicos con efecto inmediato en tal situación.
    - El PRESTADOR DE SERVICIOS y el CLIENTE podrán rescindir el contrato de prestación de servicios electrónicos en cualquier momento de común acuerdo.

  9. Las quejas se procesarán con prontitud, a más tardar en un plazo de 14 días. La falta de consideración de una queja dentro de este plazo se considerará su aceptación.
  10. Para cooperar con el sistema informático del PRESTADOR DEL SERVICIO por parte del CLIENTE, es necesario el acceso a un ordenador u otro dispositivo que permita la comunicación con el sitio web de la tienda online a través de Internet. En el caso de una computadora, el sistema debe estar equipado con un navegador web (por ejemplo, Mozilla Firefox versión 11.0 o superior, Internet Explorer versión 7.0 o superior, o parámetros similares). La resolución recomendada del monitor no debe ser inferior a 1024x768. Los dispositivos móviles deberán contar con un software proporcionado por el fabricante del dispositivo que permita operaciones equivalentes a las realizadas por los navegadores informáticos antes mencionados. Además, se requiere una cuenta de correo electrónico activa. Para utilizar plenamente todas las funciones de la TIENDA ONLINE, se debe habilitar JavaScript y la compatibilidad con cookies. El uso de scripts y cookies está comentado en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD ubicada en la pestaña del sitio web de la TIENDA ONLINE.
  11. El CLIENTE está obligado a introducir en el sistema datos que sean coherentes con la situación real, de conformidad con la ley y las buenas costumbres. Los datos facilitados no deben vulnerar derechos personales ni derechos de propiedad de terceros.
  12. El VENDEDOR es pagador del IVA y emite un documento de venta (recibo o factura) por cada transacción de venta de productos.
  13. Información comercial: listas de precios, descripciones, anuncios y otra información sobre los PRODUCTOS en el sitio web del VENDEDOR constituyen una invitación a celebrar un acuerdo en el sentido del artículo 71 del Código Civil.
  14. Las disposiciones de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES no tienen como objetivo excluir o limitar ningún derecho del CLIENTE que también es CONSUMIDOR en el sentido de las disposiciones del Código Civil del 23 de abril de 1964 (Boletín Oficial No. 16, artículo 93, según enmendada) - que les sean concedidos conforme a la ley aplicable. En caso de existir inconsistencias entre lo dispuesto en estos TÉRMINOS Y CONDICIONES y las normas antes mencionadas, prevalecerá esta última.

C. Realizar pedidos

  1. La TIENDA ONLINE cumple con los pedidos con envío a todos los países del mundo. Para pedidos desde el extranjero, las condiciones de envío, incluidos costes y plazos de entrega, se acuerdan individualmente.
  2. El VENDEDOR se adhiere al Código de Buenas Prácticas definido en la Ley del 23 de agosto de 2007 sobre la lucha contra las prácticas desleales del mercado (disponible en www.uokik.gov.pl/download.php?id=546).
  3. Antes de realizar un pedido, el CLIENTE debe familiarizarse con estos TÉRMINOS Y CONDICIONES. El hecho de conocer y aceptar todas las disposiciones de estos términos y condiciones se confirma explícitamente durante el registro en el sistema y antes de la confirmación final del pedido. El formulario de pedido no será aceptado sin dicha confirmación.
  4. Los pedidos electrónicos se pueden realizar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  5. Los pedidos por teléfono se pueden realizar utilizando el número de teléfono proporcionado en la pestaña CONTACTO. En el caso de un acuerdo a distancia celebrado por teléfono, el VENDEDOR confirma el contenido del acuerdo propuesto enviándolo al CLIENTE en un soporte duradero en papel u otro soporte duradero. Para la validez del contrato, el CONSUMIDOR presenta una declaración de aceptación de los términos y celebración del contrato, la cual es efectiva si se registra en papel u otro soporte duradero al recibir la confirmación del VENDEDOR.
  6. Si el contenido del contrato indica que el CONSUMIDOR está obligado a pagar una suma de dinero, el CONSUMIDOR deberá confirmar el entendimiento de la obligación de pagar la cantidad especificada en el contrato y hacer una declaración aceptando el pedido con la fórmula: "PEDIDO CON OBLIGACIÓN DE PAGO."
  7. El cumplimiento de un pedido (preparación y envío de PRODUCTOS) por parte del VENDEDOR se realiza:
    a) después de la confirmación del pedido si el CLIENTE ha elegido el método de pago contra reembolso;
    b) después de recibir el pago del CLIENTE en la cuenta del VENDEDOR si el CLIENTE ha elegido métodos de pago por adelantado o en línea como paynow o PayPal.

  8. El plazo de cumplimiento del pedido de productos disponibles en stock no es superior a 3 días hábiles a partir de la fecha determinada según lo mencionado en el punto anterior. En la mayoría de los casos, cumplimos con los pedidos en un plazo de 24 horas. Para los productos ofrecidos bajo demanda, el plazo de entrega se especificará al realizar el pedido.
  9. Si el CLIENTE es un CONSUMIDOR, el VENDEDOR está obligado a entregar el artículo al CLIENTE sin demoras indebidas, a más tardar treinta días a partir de la fecha del acuerdo, a menos que el acuerdo disponga lo contrario. En caso de retraso, el CONSUMIDOR podrá fijar un plazo adicional para la entrega del artículo, y si éste queda sin efecto, el CONSUMIDOR podrá desistir del contrato.
  10. Si el VENDEDOR declara que no cumplirá con la prestación, la otra parte podrá rescindir el contrato sin fijar un plazo adicional.


D. Precios

  1. Los precios de los productos enumerados en la oferta de la tienda están en moneda polaca y son precios brutos (incluidos los impuestos exigidos por la ley, incluido el IVA).
  2. Los precios indicados son precios minoristas y no incluyen descuentos ni bonificaciones. Los descuentos y bonificaciones podrán concederse de forma individual.
  3. Los precios de los productos listados no incluyen el coste de envío. El coste exacto de envío se proporciona durante el proceso de aceptación del pedido y depende del método de envío elegido y del valor del pedido. El CLIENTE selecciona la forma de envío y pago y confirma su elección al rellenar el formulario de pedido.
  4. El precio aplicable al CLIENTE es el precio vigente en el momento de realizar el pedido.

E. Métodos de pago:

  1. Contra reembolso: pago al recibir los productos enviados.
  2. Prepago: pago mediante transferencia bancaria a la cuenta bancaria proporcionada por el VENDEDOR o enviada en la confirmación del pedido.
  3. Sistema de pago en línea PayPal: administrado por Paypal Polska Spółka z oo, ul. E.Plater 53, 00-113 Varsovia.
  4. Sistema de pago en línea PayNow - administrado por mBank SA, ul. Prosta 18, 00-950 Varsovia.
  5. BLIK
  6. Tarjetas de pago: Visa, Visa Electron, Mastercard, MasterCard Electronic, Maestro.
  7. En caso de elegir el método de pago anticipado, el CLIENTE está obligado a realizar el pago del contrato de venta dentro de los 3 días siguientes a la fecha de su celebración, salvo acuerdo en contrario entre las partes del contrato de compraventa.
  8. Blue Media SA es la entidad que presta servicios de pago en línea para pagos con tarjeta.
  9. El VENDEDOR tiene derecho a limitar los métodos de pago disponibles, incluida la exigencia de un pago anticipado total o parcial.


F. Envío de mercancías

  1. Los costos de envío (entrega) se calculan de acuerdo con las listas de precios vigentes de las empresas de mensajería y dependen del peso, tamaño del envío, método de entrega elegido y método de pago seleccionado. El CLIENTE es informado sobre los costos y selecciona el método de envío y acepta el costo de envío durante la realización del pedido mediante el formulario de pedido interactivo.
  2. La información detallada sobre los costos de envío se proporciona en la pestaña “Gastos de Envío” del sitio web de la TIENDA ONLINE.
  3. El CLIENTE corre con los gastos de envío salvo que en la descripción de la oferta del producto se indique lo contrario.
  4. En el caso de envíos internacionales, los gastos de envío y el plazo de entrega se determinan individualmente.
  5. Los productos adquiridos se envían mediante la empresa de mensajería DPD.


G. Reclamaciones y Retiro de Contrato (Devoluciones) en las relaciones con CLIENTES que no sean CONSUMIDORES (aplica para comercios).

  1. Esta sección de los Términos y Condiciones aplica únicamente a CLIENTES que no son CONSUMIDORES.
  2. Al recibir el envío con los productos solicitados, el CLIENTE que no sea CONSUMIDOR se obliga a inspeccionar el envío en la forma y plazo comúnmente aceptados para dichos envíos. Si descubren que ha habido una pérdida o daño en el Producto durante el transporte, están obligados a tomar todas las medidas necesarias para determinar la responsabilidad del transportista.
  3. La responsabilidad del VENDEDOR frente al CLIENTE que no es CONSUMIDOR, independientemente de su base jurídica, se limita -tanto para un solo reclamo como para todos los reclamos en total- al monto pagado y a los costos de entrega según el acuerdo celebrado. El VENDEDOR es responsable frente al CLIENTE que no es CONSUMIDOR únicamente de los daños típicos previsibles en el momento de la celebración del acuerdo y no es responsable del lucro cesante en relación con el CLIENTE que no es CONSUMIDOR.
  4. Cualquier disputa que surja entre el VENDEDOR/PRESTADOR DE SERVICIOS y el CLIENTE que no sea CONSUMIDOR estará sujeta a la jurisdicción del tribunal competente de la sede del VENDEDOR.
  5. Las normas sobre garantía por defectos y garantías de calidad - no mencionadas anteriormente - en los contratos con empresas se adoptan directamente en la redacción aceptada en el Código Civil, artículos 556 a 581.

H. Derecho de Desistimiento (Devolución del Producto) en la Venta a Distancia de Consumidores.

  1. Según el artículo 27 de la Ley de Derechos del Consumidor (Boletín Oficial de 2014, artículo 827), un CONSUMIDOR que celebra un "contrato a distancia" tiene derecho a rescindir el contrato sin dar ningún motivo dentro de los 14 días naturales siguientes a la fecha de la toma. posesión del PRODUCTO (si el producto consta de varios artículos que se entregan por separado, en lotes o en partes, el plazo comienza a partir de la fecha de toma de posesión del último artículo, lote o parte; si el acuerdo implica el suministro regular de productos por un período determinado, el período comienza a partir de la fecha de toma de posesión del primer producto, o en el caso de servicios o contratos de diferente naturaleza, de 14 días a partir del día de celebración del contrato. Sin embargo, si el comprador es un CONSUMIDOR, la entrega del artículo vendido por parte del VENDEDOR al transportista, cuando el VENDEDOR no tuvo influencia sobre la elección del transportista por parte del comprador, se considera como la entrega del artículo al comprador. , el CONSUMIDOR deberá presentar una declaración de desistimiento del contrato durante este tiempo. También es importante enviar la declaración electrónicamente; se puede utilizar un formulario ya preparado (Declaración de desistimiento del contrato.doc). Si la declaración se presenta electrónicamente, el VENDEDOR enviará inmediatamente al CONSUMIDOR una confirmación de recepción de la declaración de desistimiento en un soporte duradero.
  2. Tras presentar la declaración, el CONSUMIDOR se obliga a devolver el PRODUCTO a la dirección de DEVOLUCIONES facilitada en los datos del VENDEDOR en el plazo de 14 días naturales (contados a partir de la fecha de envío de la declaración de desistimiento del contrato) salvo que el VENDEDOR haya propuesto que le recojan el PRODUCTO en sí. La fecha de envío determina el cumplimiento del plazo.
  3. El CONSUMIDOR es responsable de cualquier disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación que vaya más allá de lo necesario para establecer la naturaleza, características y funcionamiento de los bienes.
  4. En un plazo de 14 días naturales, el VENDEDOR reembolsará los pagos realizados por el CONSUMIDOR, incluidos los gastos de entrega de la mercancía del VENDEDOR al CONSUMIDOR. Sin embargo, el VENDEDOR podrá retener el reembolso hasta recibir los bienes devueltos o hasta que el CONSUMIDOR proporcione evidencia de haber devuelto los bienes, lo que ocurra primero. El VENDEDOR realizará el reembolso utilizando el mismo método de pago utilizado por el CONSUMIDOR, salvo que el CONSUMIDOR acepte expresamente un método diferente que no suponga ningún coste adicional.
  5. El CONSUMIDOR corre con el coste directo de la devolución del PRODUCTO al VENDEDOR.
  6. El derecho de desistimiento de un contrato a distancia no se aplica en los casos enumerados en el anexo.
  7. El VENDEDOR no acepta envíos realizados "contra reembolso". El envío de devolución debe estar adecuadamente protegido contra daños durante el transporte.


I. Responsabilidad por Garantías y Garantías en Ventas que Involucren a Consumidores.

  1. El VENDEDOR está obligado a proporcionar un PRODUCTO que esté libre de defectos según el acuerdo de venta.
  2. El VENDEDOR es responsable de los defectos físicos que existían en el momento en que el riesgo pasó al comprador o que surgieron de una causa inherente al artículo vendido en el mismo momento, por un período de 2 años.
  3. El VENDEDOR informa que para los PRODUCTOS cubiertos por una garantía, los derechos del comprador y las obligaciones del proveedor de la garantía están determinados y deben realizarse de acuerdo con las condiciones especificadas en la TARJETA DE GARANTÍA. La GARANTÍA otorgada sobre el PRODUCTO vendido es un derecho adicional y no excluye, limita o suspende los derechos del CONSUMIDOR bajo las disposiciones de la garantía legal por defectos en el artículo vendido (Artículo 577 del Código Civil).
  4. El VENDEDOR queda exento de responsabilidad por la garantía si el CONSUMIDOR tenía conocimiento del defecto en el momento de celebrar el contrato.
  5. En caso de defecto o no conformidad del PRODUCTO entregado con el contrato, el CONSUMIDOR tiene derecho a presentar una reclamación.
  6. Para reportar una queja, se recomienda que el CONSUMIDOR complete un formulario de queja o describa los motivos de la queja y las solicitudes relacionadas con la eliminación del defecto y envíe la notificación electrónicamente (por correo electrónico) o por correo postal a la dirección de correspondencia del VENDEDOR proporcionada en el título. Las quejas también se pueden presentar por teléfono u oralmente.
  7. De acuerdo con el VENDEDOR, si es posible y razonable, es posible que se requiera que un PRODUCTO defectuoso para el cual el CONSUMIDOR ejerza derechos de garantía se entregue a costo del VENDEDOR en la ubicación especificada en el acuerdo de venta, o si dicha ubicación no está especificada en el acuerdo, hasta el lugar donde el PRODUCTO fue entregado al CONSUMIDOR. Si, debido a la naturaleza del artículo o al método de su instalación, la entrega del artículo por parte del CLIENTE fuera excesivamente difícil, el CLIENTE está obligado a poner el artículo a disposición del VENDEDOR en el lugar donde se encuentre el artículo.
  8. Si el artículo vendido tiene un defecto, el CLIENTE podrá solicitar una reducción del precio o la rescisión del contrato a menos que el VENDEDOR inmediatamente y sin excesivas molestias para el comprador sustituya el artículo defectuoso por uno libre de defectos o elimine el defecto. Esta limitación no se aplica si el artículo ya ha sido reemplazado o reparado por el VENDEDOR, o si el VENDEDOR ha incumplido la obligación de reemplazar el artículo por uno libre de defectos o de eliminar el defecto.
  9. Si el comprador es CONSUMIDOR, podrá exigir la sustitución del artículo defectuoso por uno libre de defectos o la eliminación del defecto en lugar de la solución propuesta por el vendedor, a menos que ponga el artículo en conformidad con el contrato en la forma elegida por al comprador es imposible o requeriría costos excesivos en comparación con el método propuesto por el vendedor. A la hora de valorar la excesiva de los costes, se debe tener en cuenta el valor de la cosa libre de defectos, la naturaleza e importancia del defecto encontrado, así como los inconvenientes a los que se expondría el comprador si se aplicara otro medio de reparación.
  10. El precio reducido debe permanecer en la misma proporción con el precio resultante del acuerdo que el valor del artículo con el defecto es igual al valor del artículo sin el defecto.
  11. El comprador no puede rescindir el contrato si el defecto es insignificante.
  12. Si el artículo vendido tiene algún defecto, el comprador podrá solicitar la sustitución del artículo por uno libre de defectos o la eliminación del defecto. El VENDEDOR se obliga a sustituir el artículo defectuoso por uno libre de defectos o eliminar el defecto en un tiempo razonable y sin excesivas molestias para el comprador. El VENDEDOR podrá negarse a cumplir la solicitud del comprador si es imposible poner el artículo defectuoso en conformidad con el acuerdo en la forma elegida por el comprador o requeriría costes excesivos. Si el comprador es una entidad comercial, el VENDEDOR también podrá negarse a reemplazar el artículo por uno libre de defectos o eliminar el defecto si los costos de cumplimiento de esta obligación exceden el precio del artículo vendido.
  13. El VENDEDOR considerará la queja sin demoras indebidas. A más tardar dentro de los 14 días naturales contados a partir de la fecha de recepción de la notificación del reclamo, el VENDEDOR informará al CONSUMIDOR por escrito o electrónicamente sobre el estado del reclamo. Dejar la denuncia sin respuesta dentro de este plazo equivale a reconocer la denuncia.
  14. Tras aceptar la reclamación, el VENDEDOR reembolsará los costes asociados a la reclamación que hayan corrido a cargo del CONSUMIDOR. El VENDEDOR transferirá el importe correspondiente a la cuenta bancaria del CONSUMIDOR o lo enviará mediante giro postal.
  15. Si el reconocimiento de la queja está asociado a la reparación o reposición de la mercancía, el VENDEDOR correrá con el costo de devolución del PRODUCTO al CONSUMIDOR.

J. Tratamiento y protección de datos personales del cliente

  1. El VENDEDOR es el administrador de los datos personales.
  2. Proporcionar datos personales por parte del CLIENTE es voluntario; sin embargo, no proporcionar los datos personales necesarios para celebrar un acuerdo de venta o un acuerdo de servicio electrónico puede resultar en la imposibilidad de celebrar y ejecutar dicho acuerdo.
  3. El alcance, finalidad y base legal para el tratamiento de los datos personales del CLIENTE por parte del PRESTADOR DEL SERVICIO se encuentran definidos en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD, que constituye el Apéndice N° 4 del presente REGLAMENTO. Puedes encontrar la POLÍTICA DE PRIVACIDAD aquí.


K. Disposiciones finales

  1. El acuerdo se celebra en idioma polaco y se rige por la ley polaca. Sin embargo, esta elección no priva al consumidor de la protección que le confieren las disposiciones que no pueden excluirse mediante acuerdo, según la legislación del país en el que el consumidor tiene su residencia habitual y el empresario dirige sus actividades a ese país, y el el acuerdo entra dentro del ámbito de esa actividad.
  2. El contenido del Reglamento está disponible en todo momento en la pestaña REGLAMENTOS del sitio web del Vendedor y puede ser copiado e impreso por el Comprador en cualquier momento. El contenido del REGLAMENTO también podrá ser enviado por correo electrónico o correo postal a petición del CLIENTE. El REGLAMENTO, junto con los anexos, también se entrega a los CLIENTES como archivo adjunto al correo electrónico confirmando el envío del pedido y la celebración del acuerdo.
  3. En lo no regulado por este Reglamento, se aplicarán las disposiciones legales correspondientes, en particular:
  4. Código Civil de 23 de abril de 1964 (Boletín Oficial de 1964 No. 16, artículo 93, según enmendado)
  5. Ley de Protección de Datos Personales de 29 de agosto de 1997 (Boletín Oficial de 2002 No. 101, artículo 926, según enmendada)
  6. Ley de prestación de servicios electrónicos de 18 de julio de 2002 (Boletín Oficial de 2013, artículo 1422)
  7. Ley de Propiedad Industrial de 30 de junio de 2000 (Boletín Oficial de 2001 No. 49, artículo 508, según enmendada)
  8. Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos de 4 de febrero de 1994 (Boletín Oficial de 2006 N° 90, artículo 631, según enmendada)
  9. Ley de Derechos del Consumidor de 30 de mayo de 2014 (Gaceta Oficial de 2014, artículo 827)
  10. Si alguna disposición de este Reglamento se considera ilegal, inválida o inaplicable en la medida prevista por la ley, quedará excluida. En todo lo demás, el Reglamento seguirá vigente.
  11. Todos los nombres de productos ofrecidos a la venta por la TIENDA ONLINE se utilizan con fines de identificación y pueden ser protegidos y reservados bajo las disposiciones de la Ley de Propiedad Industrial (Boletín Jurídico de 2001 No. 49, artículo 5081, según enmendada).
  12. Todas las fotografías publicadas en el SITIO WEB están protegidas por la Ley de derechos de autor y derechos conexos del 4 de febrero de 1994 (Revista Jurídica de 1994 No. 24, artículo 83, según enmendada): tienen un carácter creativo e individual. No se pueden copiar sin el consentimiento del Administrador del sitio web.
  13. En caso de disputas relacionadas con la ejecución del acuerdo celebrado, las partes buscarán resolver la disputa mediante procedimientos de solución extrajudiciales, incluida la mediación. En caso de que no se pueda llegar a un acuerdo amistoso, el tribunal competente para resolver el conflicto será el Tribunal Común.
  14. En cumplimiento de la obligación de indicar medios extrajudiciales para la resolución de quejas y el ejercicio de reclamaciones, le informamos que:
    a) El Defensor del Consumidor de la ciudad (distrito) ayuda a los residentes de cada distrito y ciudad con sus derechos distritales. Los consumidores pueden obtener de ellos asesoramiento gratuito o información legal sobre cualquier tipo de disputa con un vendedor o proveedor de servicios, independientemente del lugar de actividad del empresario. El Defensor del Pueblo interviene en ocasiones en nombre del consumidor ante el empresario, exponiendo sus reclamaciones y la situación jurídica actual, e indicando la forma correcta de tramitar la reclamación. Además, brindan asistencia en la preparación de una demanda e incluso pueden participar en procedimientos judiciales en curso para actuar en nombre de los consumidores.
    b) Es posible remitir el asunto a un tribunal permanente de arbitraje de consumo, es decir, un tribunal que resuelve litigios civiles, que opera en las inspecciones provinciales de la Inspección Comercial (WIIH) y sus sucursales. Los tribunales de arbitraje de consumo consideran disputas entre consumidores y empresarios que surgen de un acuerdo de compraventa o un contrato de prestación de servicios. Para considerar el caso es necesario el consentimiento de ambas partes en la disputa. El tribunal está formado por árbitros designados tanto por representantes de empresarios como de consumidores. Los procedimientos ante un tribunal arbitral de consumo están menos formalizados que los procedimientos ante un tribunal común y también son más cortos. También es mucho más económico porque no se cobra ninguna tarifa de inscripción y los únicos costos pueden estar asociados con la necesidad de nombrar expertos. Los datos de contacto de los tribunales permanentes de arbitraje de consumidores están disponibles en el sitio web de UOKIK: http://www.uokik.gov.pl/wazne_adresy.php#faq596;
    c) Es posible remitir el caso a mediación. Se lleva a cabo en las inspecciones provinciales de la Inspección Comercial: un procedimiento de mediación entre el empresario y el consumidor, iniciado a petición del consumidor o de oficio, es gratuito (excepto los costes de los dictámenes encargados a expertos). La función de la Inspección Comercial es proporcionar a ambas partes una presentación objetiva e independiente del estado legal actual y posibles propuestas para una resolución amistosa de la disputa. El mediador fija un plazo para que las partes lleguen a un acuerdo. Si se excede este plazo o si una de las partes declara que no da su consentimiento a dicho acuerdo, se suspende la mediación. Los datos de contacto de las inspecciones provinciales de la Inspección Comercial están disponibles en el sitio web de la UOKIK: http://www.uokik.gov.pl/wazne_adresy.php#faq595
    d) Puede obtener asistencia gratuita para la resolución de un litigio por parte de la Federación de Consumidores a través del teléfono gratuito de atención al consumidor 800 007 707.

    El contenido de los puntos a), b) yc) anteriores está extraído del sitio web http://www.prawakonsumenta.uokik.gov.pl.
  15. El contenido de los anexos es parte integrante del presente Reglamento.

Anexo No. 1 al REGLAMENTO:
Información sobre el ejercicio del derecho de desistimiento del contrato

Derecho de desistimiento del contrato:

  • Tiene derecho a rescindir este contrato en un plazo de 14 días sin dar ningún motivo.
  • El plazo de desistimiento expirará a los 14 días desde el día en que usted adquiere, o un tercero distinto del transportista e indicado por usted, adquiere la posesión física de los bienes.
  • Para ejercer el derecho de desistimiento, deberá informarnos de su decisión de desistir de este contrato mediante una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta enviada por correo postal, fax o correo electrónico).
  • Ingrese su apellido, dirección postal completa y, si está disponible, su número de teléfono, número de fax y dirección de correo electrónico:
  • Puede utilizar el modelo de formulario de retiro, pero no es obligatorio.
  • También puede completar y enviar el formulario de retiro o cualquier otra declaración inequívoca electrónicamente en nuestro sitio web [inserte la dirección del sitio web]. Si elige esta opción, le enviaremos inmediatamente la confirmación de la recepción de la información de retiro en un soporte duradero (por escrito o por correo electrónico).
  • Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que envíe su comunicación relativa al ejercicio del derecho de desistimiento antes de que expire el plazo de desistimiento.


Efectos de la rescisión del contrato

  • Si rescinde este contrato, le reembolsaremos todos los pagos recibidos de usted, incluidos los costos de entrega (con la excepción de los costos adicionales resultantes de su elección de un tipo de entrega diferente al tipo de entrega estándar más económico ofrecido). por nosotros), sin demora indebida y, en cualquier caso, a más tardar 14 días a partir del día en que se nos informe de su decisión de desistir de este contrato. Realizaremos dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago que usted utilizó para la transacción inicial a menos que haya acordado expresamente lo contrario; en cualquier caso, no incurrirá en ningún cargo como resultado de dicho reembolso.
  • Podremos retener el reembolso hasta que hayamos recibido los bienes de vuelta o hasta que usted haya proporcionado evidencia de haberlos devuelto, lo que ocurra primero.
  • Por favor, envíenos de vuelta o entréguenos los productos a la dirección de correspondencia proporcionada en el REGLAMENTO lo antes posible y, en cualquier caso, a más tardar 14 días a partir del día en que nos comunique su desistimiento de este contrato. El plazo se cumplirá si devuelve la mercancía antes de que expire el plazo de 14 días.
  • Tendrás que asumir el coste directo de devolución de la mercancía. Usted sólo es responsable de cualquier disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, características y funcionamiento de los bienes.


El derecho de desistimiento de un contrato a distancia no se aplica al CONSUMIDOR en los siguientes casos:

  1. contratos de prestación de servicios si el empresario ha prestado íntegramente el servicio con el consentimiento explícito del consumidor, a quien se le ha informado antes de la prestación del servicio que perderá el derecho de desistimiento después de la prestación del servicio;
  2. contratos en los que el precio o la remuneración dependen de fluctuaciones en el mercado financiero sobre las cuales el empresario no tiene control y que pueden ocurrir antes de que expire el período de desistimiento;
  3. contratos de suministro de bienes confeccionados según las especificaciones del consumidor o claramente personalizados;
  4. contratos de suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar rápidamente;
  5. contratos para el suministro de bienes sellados que no son aptos para su devolución por razones de protección de la salud o higiene y fueron abiertos después de la entrega;
  6. contratos de suministro de bienes que, después de la entrega, según su naturaleza, se mezclan inseparablemente con otros bienes;
  7. contratos para el suministro de bebidas alcohólicas, cuyo precio se acordó en el momento de celebrar el contrato de venta, que sólo pueden entregarse después de 30 días y cuyo valor depende de fluctuaciones en el mercado sobre las cuales el empresario no tiene control ;
  8. contratos en los que el consumidor haya solicitado específicamente al empresario que los visite con fines urgentes de reparación o mantenimiento. Si, además de realizar los servicios adicionales solicitados por el consumidor, el empresario también suministra otros servicios o bienes distintos de los repuestos necesarios para la reparación o el mantenimiento, el derecho de desistimiento se aplica al consumidor con respecto a los servicios o bienes adicionales;
  9. contratos de suministro de grabaciones sonoras o de vídeo o de programas informáticos entregados en un paquete sellado si el embalaje ha sido abierto después de la entrega;
  10. contratos de suministro de periódicos, publicaciones periódicas o revistas, con excepción de los contratos de suscripción;
  11. contratos celebrados en subasta pública;
  12. contratos de alquiler de edificios o locales con fines distintos del residencial, transporte de mercancías, alquiler de vehículos, gastronomía, servicios relacionados con el ocio si el contrato especifica un día o período específico de prestación del servicio.
  13. contratos de suministro de contenidos digitales que no se suministran en soporte tangible si la ejecución ha comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y con el reconocimiento por parte de éste de que por ello pierde su derecho de desistimiento.

Anexo No. 2 - Modelo de declaración de retiro del acuerdo.docx

Anexo No. 3 - Modelo de formulario de queja.docx

Anexo No. 4 - Modelo de Formulario de Devolución.pdf

Anexo No. 5 - Modelo de Formulario de Intercambio.pdf

Carrito de compras

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Eres ||cantidad|| lejos del envío gratuito.
No hay más productos disponibles para comprar